Mi proyecto emprendedor

ACCIONES
1. TOMAR UN RIESGO MENSUAL

Dedicaré un tiempo al inicio de cada mes para escribir una lista de al menos tres riesgos calculados que me gustaría asumir, ya sean personales o profesionales. Luego, seleccionaré uno de ellos para llevar a cabo durante el mes y estableceré un plan de acción para hacerlo.
Al final de cada mes, realizaré una sesión de reflexión en la que evaluaré el riesgo que asumí. Anotaré lo que aprendí, cómo me sentí y cómo puedo aplicar esas lecciones en el futuro. Esta actividad me ayudará a consolidar mi experiencia y a motivarme para seguir asumiendo riesgos.


ESTABLECER UN RECORDATORIO
Tener un recordatorio en mi calendario actúa como un incentivo para evitar la procrastinación. Me asegura que no olvidaré esta importante actividad, lo que me permitirá aprovechar oportunidades de crecimiento y aprendizaje sin dejar que el tiempo se me escape.
Programar un recordatorio me ayuda a comprometerme con la actividad de asumir riesgos. Al dedicar tiempo específico cada mes, puedo desarrollar una rutina que me mantenga enfocado en mis objetivos y me motive a seguir avanzando.

REFLEXIONAR SOBRE EXPERIENCIAS

-
Compartir Mis Reflexiones con Otros: Buscaré a alguien de confianza, como un amigo o mentor, con quien pueda compartir mis reflexiones mensuales. Discutir mis experiencias y lecciones aprendidas no solo me proporcionará diferentes perspectivas, sino que también me motivará a seguir asumiendo riesgos.
-
Establecer Preguntas Guía: Crearé una lista de preguntas guía que utilizaré al reflexionar en mi diario, como: "¿Qué salió bien?", "¿Qué podría haber hecho diferente?" y "¿Cómo puedo aplicar lo aprendido en el futuro?". Esto me ayudará a estructurar mis reflexiones y obtener insights más profundos.
